Como compartir automáticamente entradas de tu blog en un canal de Telegram [Tutorial]


DATOS TÉCNICOS
Telegram me encanta. 
DESCRIPCIÓN
   Me encanta por su sencillez, su diseño y sobre todo por la cantidad de funcionalidades que tiene. No soy muy dado al WhatsApp pero Telegram es un vicio. Soy Friki lo sé.

Una de esas funcionalidades que me ha llamado la atención es la existencia de Bots que pueden hacernos la vida más sencilla y si a eso se le añade la existencia de "Canales", que son "Listas de Difusión" hiper-desarroladas, la cosa mejora ostensiblemente.


Algunos medios de comunicación suelen tener cuentas en Twitter o en Facebook para dar a conocer sus contenidos e interactuar con sus visitantes y lectores. Desde un tiempo a esta parte hay una nueva forma de hacer llegar tus contenidos al resto de los mortale.

Los canales y bots de Telegram son la nueva herramienta en el mundo del Growth Hacking 


¿Como funcionan los canales en Telegram?


La idea es muy sencilla.

Si has creado un canal, lo podrás configurar como privado o público.

Si lo has configurado como privado, funcionará como una lista de difusión cualquiera a la que tienes que invitar contactos.

Si has optado por configurarlo como público, la cosa cambia hasta el punto de que se te proporcionará una dirección URL para identificar y permitir las visitas al canal en cuestión, como si de una cuenta de Twitter fuese.

No solo eso, sino que además los visitantes podrán ver tus actualizaciones en su aplicación de mensajería Telegram, como si fuese un contacto fuese.

Sencillo ¿verdad?

¿Como crear un canal en Telegram?


Lo primero que debes hacer es crear tu canal en Telegram.

Es un proceso muy sencillo y no requiere mucho tiempo por tu parte.

[1] En tu app de Telegram, pulsa en icono superior izquierdo

[2] Pulsa sobre "Nuevo Canal".

[3] Una vez hecho esto, podrás introducir el título del canal, la descripción y el avatar o fotografía que quieras para identificarlo del resto de contactos del visitante.

¿Como creo un Bot en Telegram?


Imagina que ya tienes Twitter y Facebook  y además quieres crear un canal público en Telegram para dar a conocer tus contenidos.

Puedes publicar tus nuevos contenidos en el canal de forma manual o por el contrario automatizar la publicación de tus nuevas entradas en el canal de Telegram.

Si optas por automatizar el envío de entradas a tu nuevo canal, lo primero que debes hacer es crear un Bot que dirigirá el canal en cuestión.

[1] Para crear un bot en Telegram, deberás usar el Bot Maestro de Telegram que te ayudará a crearlo de forma sencilla. Invita a @BotFather como contacto a tu cuenta de Telegram.

[2] Dentro de la conversación con @BotFather puedes hacer muchas cosas y entre ellas crear un Bot. Pulsa sobre el primer icono de la derecha en la parte inferior de la conversación.

[3] Selecciona la primera opción /newbot

[4] Escribe un nombre para tu Bot. Ejemplo: El Zompopo Electrónico

[5] Escribe un nombre de usuario para tu Bot que acabe en "bot". Ejemplo: "Zompobot" o "Zompo_Bot"

[6] @BotFather te dará la bienvenida y te suministrará la dirección URL de tu Bot y un código API de tu Bot.

¿Como enlazo mi Bot y mi canal de Telegram?


Ya tienes dos de las tres cosas necesarias para compartir tus entradas en el canal de Telegram, pero antes de describir el último de los pasos hay que enlazar de alguna forma el Bot y el canal.

Para eso tan solo tendrás que invitar a tu bot a ser administrador de tu canal con el nombre de usuario con la @ delante. Ejemplo: @zompo_bot

¿Como envío automáticamente mis entradas al canal de Telegram?


Ya tienes un canal creado y un bot enlazado al canal. Ahora toca enviar los contenidos de forma automática a tu canal.

Para hacer todo eso hay que usar Botize.

Como yo te dije en entradas anteriores Botiza funciona como IFTTT enlazando servicios y automatizando muchos de ellos.

[1] Crea una cuenta en Botize. Si ya tienes una cuenta en Botize pasa al siguiente paso.

[2] Pulsa sobre el Botón "My Tasks"

[3] Selecciona el icono RSS o búscalo en el buscador de herramientas en la parte inferior.

[4] Selecciona "If there's a new post" e introduce la dirección Feed de tu blog.

[5] Selecciona el icono "Telegram Bot" o búscalo en el buscador de herramientas en la parte inferior.

[6] Autoriza la conexión con tu Bot mediante la dirección API que @BotFather te suministró.


[7] Selecciona tu Bot

[8] Selecciona "Send a message to a channel"

[9] Introduce el nombre de tu canal y configura el contenido del mensaje que quieres que se muestre. En mi caso he seleccionado el Título (Title) de la entrada y la dirección URL (Post Link)


[10] Guarda la fórmula que has creado.
ENLACES
Enlaces: TelegramBotize
IMPORTANTE
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor.

0 comentarios: