¿Qué es el overclock de un componente y por qué lo necesitas ya en tu vida? [Info]


DATOS TÉCNICOS
Info | ¿Qué es el overclock de un componente y por qué lo necesitas ya en tu vida?
DESCRIPCIÓN
    Seguramente hayas escuchado los términos overclock, OC, overclocking o undertiming si has investigado un poco sobre hardware. A día de hoy, esta es una de las prácticas más comunes no sólo entre los expertos en informática, sino que también dentro de las propias compañías. Hoy te contamos qué es el overclock
, qué impacto tiene en tu PC y por qué lo necesitas en tu vida.


Overclock, OC o undertiming

La práctica conocida como Overclocking (OC para abreviar, antiguamente también llamada undertiming) consiste básicamente en alcanzar una mayor velocidad de reloj en un componente electrónico (normalmente más allá de las especificaciones del fabricante).
La velocidad o frecuencia de reloj es la frecuencia con la cual los transistores abren y cierran el flujo de corriente eléctrica, es decir, que conmutan eléctricamente.
overclock
La idea principal del overclocking es aumentar el rendimiento de un componente informático (normalmente el procesador o la gráfica) de forma completamente gratuita. Una de las concesiones que se hacen al overclockear un componente es además lo peor de hacerlo: acortarás significativamente la vida del componente. Esto supone una pérdida extra de estabilidad.
A pesar de esto, hoy en día las empresas fabricantes de componentes suelen vender estos ya desbloqueados para que los usuarios puedan hacerles overclock. Esto se debe a que el overclock se ha convertido en una práctica habitual de los informáticos más exigentes que esperan sacarle el mayor jugo posible a los componentes de los que disponen.

Desventajas del overclock

Como hemos dicho, la desventaja principal del overclock es que aumenta considerablemente el consumo de corriente y el calor desprendido, por lo que afecta al componente en si y a los contiguos. Esto hace que invertir en un buen sistema de refrigeración sea muy importante a la hora de hacer overclock a algún componente de tu ordenador.

Underclock

Es la corriente contraria. Esta práctica consiste en la reducción del consumo energético de un componente, así como su generación de calor. Sus desventajas son una menor velocidad de reloj, lo que se traduce en un menor rendimiento. El underclock hace que los requerimientos de refrigeración necesarios para mantener un componente operativo sean mucho menores, por lo que una fuente de alimentación y un sistema de refrigeración muy caros no serán requeridos.
overclock

¿A qué componentes se les puede hacer overclock?

Técnicamente, cualquier componente es válido para esta práctica. Un aspecto ha tener en cuenta es si un componente cuenta con los ajustes necesarios para cambiar la velocidad del reloj y de si estos son verdaderamente accesibles a los usuarios. Los componentes que se consideran “seguros” para el overclock son:
-El procesador o CPU
-La tarjeta gráfica o GPU
-La placa base chipsetsy RAM
Los componentes más modernos cuentan con una deriva de sus velocidades de operación efectivas multiplicando un reloj base por un multiplicador interno dentro del procesador. Esto se hace para que sea mucho más fácil para el usuario la modificación de la velocidad del reloj.
El objetivo final del overclock es aumentar considerablemente el rendimiento de los componentes que forman el ordenador. Si necesitas un pequeño empujón para poder jugar plenamente a tus juegos favoritos, entonces el overclock es para ti.

ENLACES
Info | ¿Qué es el overclock de un componente y por qué lo necesitas ya en tu vida?
IMPORTANTE
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).

0 comentarios: