
Teniendo en cuenta que los navegadores web actuales son de los programas que más frecuentemente utilizamos hoy día y que se trata de la interfaz que tenemos para acceder a Internet, también debería de tratarse de las aplicaciones que recibiesen más actualizaciones, entre otras cosas por motivos de seguridad, como es evidente.
Y es que como ya ha quedado demostrado en infinidad de ocasiones, mantener debidamente actualizado todo el software que usamos a diario, ya sea por medio de equipos de sobremesa o en dispositivos móviles, es fundamental para prevenir los posibles ciberataques que provienen del exterior. Esto es algo que ha quedado más que patente tras el ataque masivo sucedido estas últimas semanas a través del ransomware conocido como WannaCry.
Por lo tanto en estas líneas os vamos a hablar de los
navegadores de Internet basados en Chromium, ya que además del propio
Chrome, que es la opción más usada del mundo en estos momentos, hay otras alternativas basadas en el mismo motor de código abierto. Más concretamente en el mercado podemos encontrar e instalar otras propuestas basadas en este mismo código como son
Opera,
Yandex Browser, SRWare Iron,
Slimjet o UC Browser, entre otros muchos. La pregunta que nos hemos hecho es que si todos estos navegadores se basan en
Chromium, ¿con qué rapidez se actualizan cuando se publica una nueva versión del mismo? ¿Es Chrome el más rápido para obtener estas actualizaciones o son otros
fabricantes aún más rápidos que Google?

Pues bien, observando las actualizaciones que a lo largo de los últimos 4 meses han recibido algunas de las alternativas más populares para movernos por la Red basadas en Chromium, una cosa queda bastante clara, y es que Chrome es el que se actualiza de manera más frecuente, como mínimo una vez al mes.
Qué sucede con el resto de alternativas basadas en Chromium
Por otro lado lo cierto es que si nos centramos en otras alternativas basadas en el mismo código, algunos reciben estas actualizaciones con mucha menor premura, lo que como es evidente podría afectar directamente a sus
capacidades de seguridad, quedando expuestas a posibles
ataques por encima del resto. De los analizados el que más retraso lleva a la hora de recibir el software más recientemente lanzado es
UC Browser, que fue actualizado por última vez en febrero de 2017, aunque con una versión de Chromium que fue lanzada en abril de 2016.
Por poner otro ejemplo, decir que
Comodo Dragon suele funcionar también con una o dos versiones por detrás de otras alternativas que se actualizan con más frecuencia. Sin embargo cabe destacar que programas tales como
Opera,
Vivaldi o
SRWare Iron, sin llegar a alcanzar a
Chrome, también se actualizan de manera bastante regular, generalmente una vez al mes. Aunque las actualizaciones no son tan frecuentes como las de Google Chrome, lo cierto es que la diferencia no es demasiado grande en estos casos.