
FAT32, NTFS, exFAT ¿Cuál debo elegir? [Info]

FAT32, NTFS, exFAT ¿Cuál debo elegir? [Info]
Dar formato a una memoria Flash o pen drive externo puede ser una tarea sencilla, sin embargo algunos desconocen los errores comunes de un proceso como este. Aunque los formateos sean cien por ciento exitosos, nada garantiza el funcionamiento correcto de un dispositivo de almacenamiento externo sino se han tenido en cuenta las especificaciones establecidas para cada uno de ellos.
Cuando se inicia el proceso de formateo, resulta confuso señalar la opción correcta entre las opciones que vienen por defecto, ¿sabe usted cual formato escoger entre FAT32,NTFS, exFAT?, en este post aclararemos las diferencias entre ellos y como formatear de forma exitosa, sin generar errores de rendimiento en el dispositivo. No olvide revisar algunas especificaciones de la memoria flash y el ordenador antes de comenzar cualquier proceso de formateo, entre ellas la capacidad de almacenamiento y la velocidad de los puertos USB.
En el siguiente listado se analizaran tres tipos de formatos para unidades externas, compara cada uno de ellos con el dispositivo a formatear para conseguir un rendimiento y desempeño óptimo:
FAT32 (File Allocation Table)
Considerado uno de los formatos más antiguos pero más aceptado por ordenadores y dispositivos electrónicos, cuenta con un defecto puntual, su estructura solo permite formatear dispositivos menores a cuatro Giga Bites, y su utilidad se ve reducida en dispositivos reproductores de dos terabits, Este formato se puede leer y escribir en cualquier ordenador con sistema operativo Windows, Linux o Mac.
NTFS (New Tecnology File Sistem)
Catalogado como el ordenador de archivos más moderno presentado por Microsoft,Compatible con todas las versiones de Windows. Este tipo de formato elimina todas las desventajas que sobre caen en las memorias con formato FAT32, Aunque su estructura sea muy llamativa no puede ser usada en su totalidad en ordenadores con sistema operativo Mac, solo está permitido hacer uso de lectura, las opciones de escritura no están disponibles para este tipo de ordenadores.
exFAT (extended file allocatiuon table)
Reconocido como el hijo de fat32, pues se presenta como una versión moderna del ya mencionado, aunque su funcionalidad supera los 4 Gigabytes, aún no está disponible para algunos ordenadores que solo ofrecen FAT 32, y NTFS como las opciones estándar de formateo, para una explicación sencilla se anexa este vídeo de YouTube, donde se aclaran algunas características adicionales y los pasos correctos para un formateo exitoso.
¿Ahora bien, que tal les pareció esta información? si les ha gustado pueden compartirlo con sus amigos en las redes sociales y si por el contrario tienen alguna sugerencia no olviden dejar sus sugerencias en la barra de comentarios.
Esperamos que te haya sido de gran ayuda este aporte y si tienes alguna duda, háznosla saber en los comentarios.
Valora el Esfuerzo y Califica el Post.
Si te gusto! No olvides compartir y seguirnos en las redes sociales.. ¡Gracias!
El contenido y material publicado así como la asistencia impartida es completamente gratuita.Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
| ![]() |


Sobre el autor: Dennis Tapia
Editor Administrador en Sistematic0. Estudiante de Informatica y enamorado de La tecnologia. Me gusta difundir toda clase de Contenido de la web relacionado a la tecnologia, me encantan las redes sociales y escribir sobre tecnología. Si quieres contactar conmigo me puedes encontrar en Twitter, en Facebook o en Instagram. ¡Un placer conocerte!
Entradas Relacionadas
- Como saber si tu ordenador ha sido infectado con virus y como solucionar este problema [Info]
- Aplicaciones para Android que no deberías instalar [Info]
- ¿Qué pasa si no activo la licencia de Windows 10? [Info]
- ¿Te está espiando Facebook por la webcam? Esta patente dice que sí [Info]
- ¿Me compro un gama media cada año? ¿O mejor un gama alta que me dure más tiempo? [Info]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)