Google sigue combatiendo el malware con nuevas medidas de seguridad en Gmail [Noticias]

Google sigue combatiendo el malware con nuevas medidas de seguridad en Gmail
Google sigue combatiendo el malware con nuevas medidas de seguridad en Gmail
Lo cierto es que con el paso de los años Gmail, servicio de correo propiedad del gigante de las búsquedas, Google, se ha convertido en la principal alternativa de uso en lo que se refiere al correo electrónico para millones de usuarios en todo el mundo.
Por lo tanto y como no podía ser de otro modo, la empresa de la gran G tiene entre una de sus principales prioridades, la seguridad de su servicio de e-mail, tal y como sucede en el resto de sus plataformas y aplicaciones. Es por ello que Google acaba de anunciar un paquete de nuevas características de seguridad o mejoras para su servicio de correo que ya se están comenzando a ejecutar en la actualidad. Decir que tres de las cuatro nuevas funciones están disponibles exclusivamente para los clientes de Google Suite, mientras que la cuarta es para todos los usuarios de Gmail.
Para empezar diremos que todos los usuarios de Gmail se van a beneficiar de una mejor protección contra archivos adjuntos maliciosos que nos pueden llegar vía e-mail, según ha anunciado la propia firma. Esto incluye a los clientes de Google Suite que utilizan Gmail y a los usuarios regulares de Google que utilizan Gmail en la web o en una de las aplicaciones que admiten su servicio de correo.
Seguridad Gmail
Por lo que la firma comunica, ahora correlacionan las señales de spam con la heurística de los datos adjuntos y remitentes, todo ello para predecir los mensajes que contienen variantes de malware nuevas e invisibles hasta ese momento. Además bloquean el uso de determinados tipos de archivo que tienen un alto potencial de riesgo contra la seguridad incluyendo archivos ejecutables y JavaScript. Por lo tanto básicamente lo que se hace es intentar predecir si un archivo adjunto es malicioso en base a patrones, no a firmas.

Gmail bloquea multitud de tipos de archivos

Para aquellos que no los conozcáis, las extensiones de ficheros cuyo uso es bloqueado por el cliente de correo para salvaguardar nuestra seguridad son los siguientes: .ADP, .ADP, .BAT, .CHM, .CMD, .COM, .CPL, .EXE, .HTA, .INS, .ISP, .JAR, .JS (NEW), .JSE, .LIB, .LNK , .MDE, .MSC, .MSI, .SMS, .MST, .NSH .PIF, .SCR, .SCT, .SHB, .SYS, .VB, .VBE, .VBS, .VXD, .WSC, .WSF y .WSH. Por lo tanto los archivos adjuntos con alguna de estas extensiones se bloquean de manera automática, incluyendo el caso de que estén agregados en archivos protegidos con contraseña.
Así, desde la propia Google, recomiendan que los usuarios de Gmail que necesiten transferir alguno de estos archivos bloqueados, deben utilizar Google Drive u otros servicios similares, en lugar de enviar el archivo en sí, se proporciona un vínculo que apunta al mismo. Por otro lado también podemos destacar el retraso en la entrega de mensajes de correo electrónico con contenido sospechoso, lo que se lleva a cabo mediante un nuevo algoritmo que señala y retrasa mensajes sospechosos para verificarlos antes de la entrega definitiva.
Fuente > Ghacks

0 comentarios: