WiFi vs cable de red ethernet ¿cuál es la mejor opción? [Info]


WiFi vs cable de red ethernet ¿cuál es la mejor opción?
Básicamente, existen dos formas de conectarnos a Internet, por WiFi o mediante cable de red ethernet. Al menos, son las dos opciones principales en ordenadores de sobremesa y portátiles, dejando la modalidad inalámbrica para móviles o tabletas. No obstante, merece la pena analizar las ventajas e inconvenientes de cada una en esta comparativa de tipos de conexión a Internet entre WiFi vs cable de red ethernet.
Las redes WiFi se han convertido en un habitual en nuestros hogares, centros de trabajo y lugares de ocio. No obstante, la conexión inalámbrica no es la más apropiada en todos los casos pese a la llegada de nuevos estándares WiFi que mejoran notablemente el rendimiento. Por ello, vamos a comparar el cable con la conexión inalámbrica para ver ventajas e inconvenientes de cada una.
fibra óptica indirecta

WiFi vs cable de red ethernet

Usar cable de red ethernet es mucho más rápido que usar una conexión WiFi. Así de claro y directo. Según el estudio realizado por ADSLZoneel WiFi te hace perder el 65% de tu conexión de media. La media de las conexiones de 100 Mbps se queda en unos 36 Mbps reales, en el caso de las de 200 Mbps, las medias suelen rondar los 100 Mbps. Y eso que los nuevos estándares WiFi, como 802.11ac, ofrecen velocidades máximas por banda de 866.7 Mb/s. Evidentemente, hablamos de velocidades máximas teóricas, ya que existen muchos aspectos que comprometen el rendimiento del WiFi:
  • Interferencias, distancia y obstáculos: todos estos factores comprometen el rendimiento de la conexión y la empeoran. Por ejemplo, la existencia de ondas electromagnéticas de otros dispositivos, como teléfonos inalámbricos y otros electrodomésticos, puede perjudicar la conexión. También la distancia, ya que no rendirá igual a 10 metros del router que a 50 metros. Y finalmente, los obstáculos. Las paredes, según su material, pueden atenuar algo o mucho la señal.
  • Canales y saturación: El canal utilizado por la conexión WiFi puede estar compartidos por las conexiones de otros vecinos. Esta saturación empobrece el rendimiento, por lo que se recomienda siempre buscar el canal más óptimo que sea posible.
Wi-Fi Analyzer - Elegir mejor canal
Por su parte, el cable puede ofrecer sin problemas 10 Gb/s con el uso del estándar Cat.6. Pero la cosa no termina ahí. Hace unos meses conocimos el primer cable ethernet Cat.8 con soporte para velocidades de 40 Gbps. Pero incluso con cables de Cat.5e, tenemos 1 Gb/s sin problema. Además, su rendimiento es estable y consistente al no verse afectado por tantos factores.

¿Cuándo usar WiFi y cuándo usar cable de red ethernet?

Ahora llega el momento de decidir cuándo es más adecuado cada tipo de cable. Siempre que podamos, utilizaremos el cable, pero existen ciertos dispositivos que no lo permiten. Aquí hablamos de smartphones o tabletas, que quedan fuera del debate. La cuestión se centra en portátiles, ordenadores de sobremesa y otro tipo de equipamiento de red.
Si queremos transferir archivos a máxima velocidad entre dispositivos, el cable de red ethernet será lo más adecuado. Aquí la velocidad que tengamos contratada para acceder a Internet no tiene importancia, así que buscaremos el máximo rendimiento del cable. Existen varios ejemplos donde el uso del cable es lo más adecuado:
  • Servidores NAS o discos duros compartidos para el hogar.
  • Servidores de streaming como Plex o Kodi donde queremos la máxima calidad de imagen (incluso 4K) con el rendimiento más estable que sea posible.
Plex
Evidentemente, la movilidad marcará las necesidades. Si trabajamos con un portátil y estamos constantemente cambiando de ubicación dentro de la cobertura WiFi, no podemos atarnos a un cable que nos obliga a permanecer en el mismo lugar. En el caso de los ordenadores de sobremesa es diferente, ya que aunque puedan contar con tarjeta inalámbrica, solo es recomendable cuando no podamos llevar el cable de red ethernet hasta el equipo.

¿Y juegos online?

La latencia de las conexiones es otro factor importante. Esto marca el tiempo (en ms) que tarda el tráfico en llegar desde el dispositivo a su servidor de destino. Al navegar por Internet no suele marcar la diferencia, pero sí que se nota especialmente en otras actividades online como los videojuegos.
Si reducir la latencia al máximo es tu obsesión para que el lag o retardo no afecte a tus juegos online, la mejor solución pasa por utilizar el cable de red ethernet. En buenas condiciones, una conexión WiFi de calidad puede funcionar, pero no nos aseguramos ese 100% de rendimiento que solo el cable es capaz de ofrecer.
ping
Sin embargo y como ya hemos comentado, existen otras actividades online en las que la latencia no juega un papel fundamental. Más allá de la navegación, no notaremos gran diferencia con el streaming de música o vídeo. Eso sí, siempre que tengamos una buena velocidad y una conexión estable, el WiFi puede utilizarse sin problemas.
Recuerda medir tu velocidad en nuestro Test de Velocidad para comprobar el rendimiento de la conexión.

0 comentarios: