AnyDesk | el escritorio remoto de los ex-trabajadores de TeamViewer [Windows]


DATOS TÉCNICOS

AnyDesk, una completa alternativa para TeamViewer

DESCRIPCIÓN

   VNC y TeamViewer son las herramientas más conocidas y utilizadas para conectarnos de forma remota a otros ordenadores. Esto es muy útil, por ejemplo, para poder acceder a nuestro sistema desde cualquier lugar u ofrecer asistencia técnica remota a otros usuarios
. Sin embargo, es posible que estas aplicaciones tengan algunos inconvenientes para los usuarios, por lo que a menudo aparecen alternativas en el mercado como AnyDesk para adaptarse a las necesidades de los mismos.
Este nuevo software de control remoto funciona de forma similar a como lo hacen otras aplicaciones similares como TeamViewer. Hace algunos años era necesario facilitar la dirección IP de destino y depender de una serie de puertos abiertos para establecer la conexión. AnyDesk sigue la línea de las aplicaciones modernas y todas las instancias que se ejecuten del programa estarán centralizadas en sus servidores. De esta manera, el programa mostrará a los usuarios un número de identificación que será el único dato que tendrá que facilitar a quien va a controlar el sistema para establecer la conexión.
También cabe destacar que el usuario tiene en todo momento control sobre los elementos que facilita a quien controla el ordenador, por ejemplo, teclado, ratón, micrófono, etc. El usuario puede cortar cualquiera de estos servicios e incluso la conexión completa en cualquier momento.
AnyDesk se distribuye de forma portable, por lo que sus usuarios no tienen que instalar ningún software en los ordenadores pudiendo llevar tanto el cliente como el servidor siempre con nosotros en una memoria USB para ejecutarlo en cualquier ordenador.
AnyDesk_foto_1
AnyDesk se distribuye en 4 modelos diferentes:
  • Free: Gratuita para uso privado, aunque con algunas funciones limitadas.
  • Lite: Para usuarios privados y pequeños comercios. No tiene tiempo de uso y permite más conexiones simultáneas.
  • Professional: Ideal para empresas medianas y con integración con equipos de trabajo para poder solucionar problemas a distancia.
  • Enterprise: Para redes muy grandes, se puede instalar en la DMZ de la compañía y tener acceso a todos los ordenadores sin depender del servidor.
Por el momento únicamente existe un servidor para equipos Linux, pero los desarrolladores están trabajando en los servidores correspondientes para Linux y Mac, así como un cliente oficial para dispositivos iOS y Android desde donde conectarse a los servidores.
¿Has probado ya AnyDesk? ¿Qué opinas de este software de control remoto?
ENLACES
Los usuarios que quieran probar AnyDesk (aún en fase beta) pueden descargar el servidor y el cliente de forma gratuita desde su página web principal.

IMPORTANTE
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).

0 comentarios: