La filosofía hacker: por qué hacen lo que hacen y por qué son tan buenos en ello [Info]


La filosofía hacker (también conocida como ética hacker), es un conjunto de principios morales y filosóficos surgidos de y aplicado a las comunidades virtuales o cibercomunidades de Hackers, aunque no son exclusivas de éste ámbito
, ya que muchos de sus valores pueden aplicarse fuera del ámbito de la informática y al acto de Hackear . La expresión se suele atribuir al periodista Steven Levy en su ensayo seminal Hackers: Heroes of the Computer Revolution, publicado en 1984
hacker

Hacker: Héroes de la Revolución Informática

Fue escrito por Steven Levy, periodista estadounidense experto en informática, tecnología, internet y privacidad. En el libro describe y enuncia con detalle los principios morales que surgieron a finales de los años cincuenta en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Los principios clave pueden resumirse en el acceso libre a la información y en que la informática puede mejorar la calidad de vida de las personas. Según las acepciones originales de la palabra, un hacker no es un delincuente o vándalo. Un hacker es todo aquel que trabaja con gran pasión y entusiasmo por lo que hace. En los últimos tiempos, se ha venido confundiendo el término hacker con “cracker”, que es aquel que usa sus conociemientos de informática para cometer delitos. Esto hace que el término hacker pueda y deba ser extrapolado a otros ámbitos.
hacker

Ética hacker

Los valores de la ética hacker son los siguientes:
  1. El acceso a los ordenadores y cualquier cosa que pueda enseñar algo acerca de la forma en que funciona el mundo, debe ser ilimitado y total. Levy cuenta con las habilidades de los hackers para aprender y construir sobre las ideas y los sistemas preexistentes.
  2. Toda la información debe ser libre. La información debe ser libre para los hackers para que ellos puedan arreglar, mejorar y reinventar los sistemas. Un libre intercambio de información permite una mayor creatividad en general.
  3. La desconfianza en la autoridad, promover la descentralización. La mejor manera de promover el libre intercambio de información es tener un sistema abierto que no presenta límites.
  4. Los hackers deben ser juzgados por su capacidad, no por criterios como títulos, edad, raza, sexo o posición. Inherente a la ética hacker es un sistema meritocrático, donde la superficialidad se tiene en cuenta en la estimación de la habilidad.
  5. Puedes crear arte y belleza en un ordenador. Los hackers aprecian profundamente técnicas innovadoras que permiten a los programas realizar tareas complicadas con pocas instrucciones. El código de un programa es considerado para celebrar una belleza propia, después de haber sido cuidadosamente compuesto y artísticamente arreglado.
  6. Los ordenadores pueden cambiar su vida para mejor. Los hackers sintieron que las computadoras habían enriquecido sus vidas, e hicieron su vida aventurera. Los hackers consideran a los ordenadores como lámparas de Aladino que podían controlar. Se cree en la comunidad que todos en la sociedad podría beneficiarse de experimentar tal poder.
Ahora comprenderás mejor que los hackers no son piratas informáticos que buscan hacer daño. Son gente que de verdad cree en la libertad de información.

0 comentarios: